viernes, 26 de diciembre de 2008
CIRCULOS VICIOSOS
la misma mierda que hace tres años
pero esta vez sola y siendo peor persona
cada día que pasa siento que entre unos y otros
me han robado la vida, soy un cristal roto.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
SUPERVIVIENTE
.jpg)
Vuelvo a casa. Pensaba que estaría más emocionada, pero de un tiempo a esta parte me cuesta mucho emocionarme, queda poco o nada por lo que hacerlo, estoy tan decepcionada y desencantada que todo por lo que tenía ilusión me parece una mueca. Claro que tengo ganas de ver a la familia y a los amigos, pero no tengo ganas de más, solo quiero estar.
Me conformo con volver a mi ciudad, trabajar de dependienta y vivir lo que quede así. Hace poco hizo un año del comienzo de esta vorágine en la que he estado (y estoy) sumergida, perdida y sola.
Son el frío y la lluvia de esta ciudad, que marchitan y hielan a la flor más viva.
jueves, 27 de noviembre de 2008
A VECES SE ME OLVIDA. QUIQUE GONZALEZ (PERSONAL)
Alerta, como un soldado en una garita
desnudo, como un chiquillo recién nacido
crispado, como las manos de un trapecista
planchado como los trajes de los domingos.
Me defiendo como gato panza arriba
sin llegar a distinguir a mi enemigo,
y me enredo con los hilos de tu vida
y me enfrento a un inventario de castillos.
Y a veces se me olvida que solo soy espectador
a veces las canciones se convierten en ceniza
y el corazón hundido en un bolsillo de mi pantalón
y la ciudad palpita con horario de oficina.
Camino con los cordones desabrochados
enfilo algún bar abierto al doblar la esquina
presiento la luz dorada de un escenario
pero las cosas del alma no se adivinan.
Me despiertan las noticias en la radio
y me abruma la locura de los días
y me aprendo de memoria el calendario
las maneras de vivir son solo mías.
Y a veces se me olvida...
martes, 18 de noviembre de 2008
RECUERDO
.jpg)
Revisando fotos del verano he encontrado esta.
Iba de camino a mi exilio veraniego otro día más, distraída, intentando no pensar en nada, cuando al pasar la ví de reojo. Fue una de esas veces en las que en un primer momento pasas de largo pero vuelves atrás la cabeza para asegurarte de que lo que has visto es real. Y si, realmente estaba allí. No pude evitar sonreír ilusionada por volver a verla, hacía muchos años que habían desaparecido de las calles, estaba tal cual la recordaba.
Retorné sobre mis pasos, me senté en el banco que estaba enfrente deteniéndome a observarla con cierta melancolía, intentando disfrutar de ese instante. Sólo me invadió la ilusión con la que la descubrí, con la que aprendí, con la que fui feliz una vez, de niña. Hay que ver el valor que llegó a tener.
Que sencillo era todo entonces. Con cierto aire nostálgico, me levanté, solté un profundo suspiro y continué mi camino dejando una parte de mí en ese lugar.
NOVIEMBRE
jueves, 6 de noviembre de 2008
Fotos con el móvil
TRES.TIERRA DE NADIE
Aquí sigue lloviendo y haciendo sol, y lloviendo, y haciendo sol, y lloviendo y haciendo sol... así sucesivamente. Parece que por fin el frío está haciendo aparición, se me estaba haciendo raro eso de ir el cuatro de noviembre en manga corta.
Las clases siguen teniendo un nivel sorprendente, pero bueno, la antropología está resultando apasionante, en todas sus áreas. No nos exigen demasiado, unas cuantas lecturas y recensiones pero sencillitas, sin agobios. Todos los profesores asienten sorprendidos, interesados, cuando se enteran de donde vengo, estoy viendo que nuestra facultad tiene buen renombre en España, es posible que hayamos tenido suerte. La semana que viene falta el profesor de las antropologías así que mi horario se reducirá de nueve a doce, jejejeje, una jornada agotadora, ¿eh?.
Sigo con los compañeros erasmus, que estudian ciencias políticas y derecho. No hay mucha gente interesada en la historia.
De ánimos, a ratos mejor y a ratos peor, normalmente más de los segundos que de los primeros. Mi hermano, sin embargo, está encantado aquí, sinceramente es algo que no me explico. Yo me siento bastante fuera de lugar aquí, no encajo en esta ciudad por más que lo intento, pero bueno, tengo claro a que he venido, y tengo ganas de volver a casa para retomar todo lo que he dejado a medias, esto está siendo una experiencia desierto a lo grande en el tiempo y en el espacio (cosas de campamentos, ya lo explicaré otro día). Me está haciendo reflexionar mucho, arrepentirme de muchas cosas que he hecho y valorar otras en las que no había reparado. Lo que no nos mata nos hace más fuertes pero ¿a qué precio? ¿vale la pena? No lo sé, es algo que todavía estoy valorando.
Bueno, este domingo me traen la cámara de fotos por fin, espero inaugurar apartado... tengo un montón de fotos en la cabeza esperando para que las veáis.
martes, 28 de octubre de 2008
FRAGMENTOS
.jpg)
Me gustan las fotos en sepia, transmiten una sensación de distancia y belleza diferente...
-------------------------------------------------------------------------------------
Todavía sigues sin entenderlo,
nunca te convertiste en diablo,
quizás te caíste del pedestal,
pero eso no es malo,
tan sólo te convertiste en persona,
comenzaste a ser realidad.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Me comprometí demasiado,
demasiadas veces, con demasiada gente.
Es lo que tiene el idealismo,
son bonitos pájaros en la cabeza
hasta que llega la realidad
y te estalla en la cara una y otra vez.
Estoy cansada de hacer volar pájaros muertos...
lunes, 27 de octubre de 2008
DRÍADE
"En la mitología griega, las Dríades (en griego antiguo Δρυάδες druádes, de δρῦς drũs, ‘roble’) son las ninfas de los robles en particular y de los árboles en general.
Surgieron de un árbol llamado «Árbol de las Hespérides». Algunas de ellas iban al Jardín de las Hespérides para proteger las manzanas de oro que en él había. Las dríades no son inmortales, pero pueden vivir mucho tiempo. Entre las más conocidas está Eurídice, la mujer de Orfeo."
(Extraído de la Wikipedia)
No sé por qué me siento identificada. Aunque tengo ganas de escribir, no sé que decir. Si soy sincera o no lo soy, si esto es verdad o un mal sueño, sólo tengo ganas de tomar las riendas una vez más.
martes, 21 de octubre de 2008
SEÑALES DE HUMO
y le rindes honor desde tus huesos
cuando el alma purísima del ocio
pide socorro al universo inútil
cuando subes y bajas del dolor
mostrando cicatrices de hace tiempo
cuando en tu ventanal está el otoño
aún no te despidas/ todo es nada/
son señales de humo/ apenas eso
tu mirada de viaje o de desiertos
se vuelve un manantial indescifrable
y el silencio/ tu miedo más valiente/
se va con los delfines de la noche
o con los pajaritos de la aurora/
de todo quedan huellas/ pistas/ trazas
muescas/ indicios/ signos/ apariencias
pero no te preocupes/ todo es nada
son señales de humo/ apenas eso
no obstante en esas claves se condensa
una vieja dulzura atormentada
el vuelo de las hojas que pasaron
la nube que es de ámbar o algodón
el amor que carece de palabras
los barros del recuerdo/ la lujuria/
o sea que los signos en el aire
son señales de humo/ pero el humo
lleva consigo un corazón de fuego
Mario Benedetti, Buzón de Tiempo.
domingo, 19 de octubre de 2008
DOS. ENTRE VISITAS
De nuevo, he pensado mucho en mi ciudad. Y cada día que paso aquí la extraño más, nunca me había planteado lo que me gustaba hasta que he estado lejos. Sus calles, esa luz especial, la gente, el frío, el cierzo, no es que sea mejor, es diferente, pero me gustan más allí. Supongo que forman parte de mí. Después de esta experiencia, viajar toma otro sentido.
Estoy a diez días de volver otra semana, pero esta vez he aprendido, vuelvo sin esperar nada, para poder sorprenderme de las cosas buenas y que no me duelan demasiado las malas. No quiero regresar otra vez con esa sensación agridulce quemándome en la garganta.
sábado, 18 de octubre de 2008
SATURACIÓN
amor por la gente,
amor por tí,
todo ha hecho que abandone,
que me abandone una y otra vez.
Decepción del padre, del hermano, del amigo,
son juicios y cadenas que no elegí
pero con las que tengo que cargar de todos modos.
Rechazo y decepción,
eso es lo que recibo
a cambio de darme continuamente
por todo en lo que creí, pero no más.
Porque ¿saben qué? ya me cansé,
estoy harta de que me den
con la puerta en las narices.
Así que eso mismo les digo, PUERTA.
Puerta a la politica, puerta al movimiento social,
puerta al compromiso, puerta al cambio
puerta a dejar entrar, puerta a sentir...
A partir de ahora, seamos egoistas, seamos hedonistas...
lunes, 6 de octubre de 2008
viernes, 3 de octubre de 2008
CALAMARO
dejarse llevar a cada momento.
Este camino es muy corto para pararse a pensar,
si no tienes prejuicios ni esperanzas,
nada malo te puede ocurrir,
tan sólo puedes encontrar libertad.
Porque no me arrepiento de nada de lo que hice,
aunque lo comprendiera tarde...
fue una noche inolvidable, gracias por ese concierto,
gracias por devolverme a la realidad.
jueves, 2 de octubre de 2008
UNO. LA LLEGADA
Pero poco a poco, va quedando demasiado tiempo libre para pensar... y empiezas por lo que has estado evitando todo el verano, volviendo a asaltarte una y otra vez las mismas preguntas. Luego vienen los recuerdos con tus amigos así como lo que piensas les gustaría de la ciudad e, inconscientemente, haces una lista, acabando por mezclar todo: la familia que has encontrado en el piso de estudiantes, lo que le gustaría la tienda de comics a tu amigo, el periódico alternativo que cogerían, la buena imagen que haría el fotógrafo en esa playa, la liberación que encontraste sin buscar en aquel concierto...
¿Hasta qué punto eres libre cuándo comienzas de cero? Quizás los problemas se queden lejos, pero el resto estáis presentes aquí a cada instante. Es posible que esté sola pero no lo siento así, hay nostalgia, sin embargo, solo puedo sonreír cuando os recuerdo.
------------------------------------------------------------------------
Hablando de cosas más superfluas, llueve todos los días, hoy incluso ha nevado un poco. Luego sale el sol pero sigue haciendo frío, se nota que no soy de aquí porque la gente va en chanclas, con pantalones cortos... y yo voy con deportivas, manga larga, una chaqueta... el frío es muy distinto al de zaragoza. La ciudad tiene un punto de decadente que me recuerda a la película los lunes al sol, pero llegas a la playa y solo ves a gente haciendo surf, es un contraste extraño. Toda la ciudad está llena de ese tipo de contrastes. Tienes calles que se caen a trozos, las casas sucias y abandonadas, nadie paseando... mientras muy cerca están grandes avenidas llenas de palmeras, mansiones con chicos saliendo con neoprenos y tablas de surf, gente trajeada...
No hay mucho movimiento social, las pocas bicis que hay solo se acercan a la calzada para cruzar de acera. Pinta un poco negro, pero bueno, son los primeros días, los comienzos son siempre duros.
viernes, 12 de septiembre de 2008
MUJER QUE DICE CHAU

martes, 9 de septiembre de 2008
DOS. EL AULLIDO DEL LOBO ESTEPARIO
Fue un mordisco rápido, hecho sin cuidado, la loba solo notó algo entre su pelaje, se fue envenando poco a poco. El aspid se había alejado ya, no había esperado a ver la agonía, le había picado por placer, marchándose sin ningún atisbo de preocupación.
La loba se despertó, era muy fuerte pero el veneno ya inundaba todo su cuerpo. Miró a su alrededor y comprendió que había pasado. Arrastrándose penosamente salió de la lobera, el resto de alimañas la esperaban, esperaban que le llegara la muerte y devorarla.
Débil, casi muerta, no quiso dejarse morder. En un último esfuerzo, se irguió sobre sus cuatro patas y los miró desafiantes, con los dientes blancos fuera como advertencia.
Detrás de ella, oyó unos pasos, se volvió viendo a otro hermano lobo. Este se puso a la par para que ella se apoyara en él hasta llegar a su destino.
No estaba allí para quedarse, sólo para ayudarla a llegar al final. En la orilla del río la dejó suavemente en el suelo, le acarició el hocico y se marchó. Se acercó más a la orilla hasta dejarse caer en la corriente. Nadie la mataría, ella sería quien elijiera el momento así como la forma de su muerte.

jueves, 21 de agosto de 2008
INSOMNIO

Y DE PRONTO, SUCEDE
martes, 12 de agosto de 2008
CONVERSA
- Si, claro.
- Mi nombre es Alejandro.
- Ah.
- Alejandro Barquero.
- Está bien. Yo soy Estela.
- Estaba en el otro extremo del café. No sé. Te vi tan sola.
- Me gusta estar sola.
- Siempre?
- No, siempre no. Hay días. No te ocurre que de pronto te vienen ganas de hacer balance contigo mismo?
- A veces. Pero por lo general de noche. Mi problema es que padezco de insomnio.
- De noche prefiero dormir.
- Yo también. Pero no siempre puedo.
- Mala conciencia?
- No. Acaso tengo aspecto de delincuente o de violador?
- De violador, no.
- De delincuente?
- Vaya una a saber. No hace diez años que nos conocemos, sino cinco minutos.
- Siempre estás así, a la defensiva?
- Hay que cuidarse.
- Venís a menudo a este café?
- Dos o tres veces por semana.
- Trabajás por aquí cerca?.
- Si el interrogatorio va a continuar de esta guisa, reclamo la presencia de mi abogado.
- De esta guisa? Qué léxico! Me gusta que tengas sentido del humor.
- Y vos qué hacés?
- Traduzco.
- Del inglés?
- También del inglés. Pero sobre todo del francés y del italiano. Y además soy soltero en español.
- Me hacés confidencias para que yo te haga las mías?
- No sabía que la soltería era una confidencia. Más bien creía que era un estado civil.
- Yo no soy soltera. Estoy separada.
- Y qué tal?
- Qué tal qué?
- Cómo te sentís con el nuevo estado?
- No tan nuevo. Hace un año que me separé. Ahora ya me acostumbré, pero al principio fue duro.
- No te pregunto si vivís sola, porque vas a pegar la espantada.
- Por qué? Vivo sola, claro.
- Y tu familia?
- Me queda poca. Mi vieja vive en Brasil, con mi hermano. Mi viejo se quedó en un infarto. Tengo una hermana, casada con un gringo, que reside en Los Angeles. Y se acabó.
- Qué hora es?
- Las seis y veinte.
- Caramba. Tenía que estar a las seis en el Centro. Pero no importa. Total, ya no llego. Ni en Taxi. Lo que pasa es que mi reloj está perezoso. Ves que marca las cinco y diez? Además, no he perdido el tiempo. Me gustó conocerte.
- Conocerme? Mucho no hemos hablado.
- Lo suficiente. Y una relación no sólo se construye con palabras. También hablan los ojos, no?
- Ajá. Y se puede saber que te dijeron mis ojos?
- Reservado.
- Te gusta el cachondeo eh?
- Me gusta pasarla bien.
- A costa de esta servidora.
- Se puede saber qué edad tenés?
- No se puede.
- Representás veintitrés.
- Frío, frío.
- Yo tengo veinticinco.
- Pues representás veinticuatro y medio.
- Esta vez te haré una pregunta que requiere una respuesta franca.
- Venga.
- Te caigo bien?
- En qué sentido?
- Vertical. Horizontal El que prefieras.
- Digamos que si. Aunque no se por qué.
- Te lo explico?
- No, por favor. No soporto la vanidad masculina cuando se desata espontáneamente.
- No te parece como si nos conociéramos desde hace años?
- No te suena esa pregunta como de culebrón venezolano?
- Vos contestame. Te parece o no te parece?
- Años?. No. Me parece como si nos conociéramos desde hace veintiocho minutos.
- Alguien te dijo alguna vez que irradiás una simpatía tan fuerte que a uno lo marea?
- Bueno, una vez un muchacho me dijo que mi simpatía lo emborrachaba.
- Ves? Es así nomás. Y fijate que ni siquiera te he tocado una mano.
- Ni te atrevas.
- No me das permiso?
- Claro que no. Apenas si autorizo a mi mano a tocar la tuya.
- Bárbaro.
- Tenés una piel suave. Interesante. Se ve que nunca fuiste obrero.
- Y esa cicatriz en la muñeca?
- Ah si. Con ese detalle ya lo sabés todo de esta joven marquesa. Hace dos años intenté matarme.
- Y qué pasó?
- Me salvaron. Unas vecinas. Lo bien que hicieron. Estoy contenta de seguir vivita y coleando.
- Mal de amores?
- No. Falta de amores. Vacío de amores.
- Droga quizá?
- Nada de eso. Ni siquiera fumo. Casi no tomo alcohol. Vos nunca quisiste suicidarte?
- Soy demasiado pelotudo para tomar una decisión tan laboriosa.
- Ya me dijiste que sos soltero en español. Pero tenés mujer, compañera, amante o noviecita?
- Nada, mi niña. Llevo tres meses y medio de virginidad sabática.
- Entonces voy a hacerte una confesión que confío aprecies en toda su buena fe.
- Así será.
- Y en toda su inocencia.
- Soy todo orejas.
- Quizá te parezca extraño, pero tengo ganas de verte desnudo.
Mario Benedetti en "Buzón de tiempo".
UNO. EL JARDÍN
- No me llames doctor. Y eso ya lo veremos.
- Pero doctor... perdón, señor, es que ya me siento bien. No tengo ganas de entrar otra vez en esa historia.
- Las pruebas lo dirán. Uno no sale tan sencillamente de ese mundo. La gente recae y tú podrías hacerlo.
- ¿porqué no confía en lo que le estoy diciendo? ¿es que no vale nada mi palabra? Ya comprendí hace tiempo que para salir de aquí tenía que curarme, no mentir.
- ¿Y quién dice ahora que no mientes? Ya lo hiciste una vez, te dejaron marchar y tuvieron que traerte de vuelta. Esta vez te harán una prueba, eso bastará.
- Haganme las pruebas que quieran. Reconozco la relación enfermiza que tenía, lo enganchada que estaba. Aunque me ha costado un tiempo, lo he superado.
- Si te dejaramos a solas en una habitación con ella, ¿qué harías?. Volverle la espalda no es una respuesta.
- No. Me enfrentaría a esa situación con normalidad porque ya no tiene ningún efecto sobre mí, estoy mejor sin ella y así quiero seguir... ¿es la respuesta correcta?
- Muy bien, lo es. De todas formas para asegurarnos seguirás aquí un tiempo, reflexionando.
- Me aburro en el sanatorio. Doctor, no quiero estar aquí.
-Aunque mi opinión no valga mucho, sigo pensando que deberías quedarte.
- ¿Y porqué su opinión no va a valer mucho? Usted me ha ayudado tanto desde que llegué doctor.
- Es posible... pero por última vez..., no soy doctor- le dijo el árbol del jardín.
miércoles, 6 de agosto de 2008
CERO. CANDOMBE APERTURA
Leía su blog, que tanto y tan poco le dejaba ver de él, esta vez había una carta, era para ella. Era extraño, estaba escrita con gracia argentina, el soniquete gaucho era agradable. Sin embargo, no recordaba que ponía, aunque podía asegurar que hablaba de ella, de fondo se oía Candombe Apertura de Dusminguet.
Ojalá pronto escriba...
jueves, 24 de julio de 2008
Tristeza
"La tristeza es un don del cielo,
el pesimismo una enfermedad del espíritu..."
Quizás por casualidad, quizás no, la he encontrado. Tan sencilla y tan profunda a la vez. Y al leerla, por extraño que parezca, toda la desazón, todo el dolor se ha calmado. Mi espíritu cicatriza por fin.